Levantar el dólar requiere medidas más agresivas: gremios

16.09.2010 19:13

Comprar US$20 millones diarios durante los siguientes cuatro meses para contener la caída de la divisa estadounidense no debe ser la única alternativa. Necesariamente se deben complementar para que se logre el objetivo de impulsar el dólar hacia los $1.900 ó los $2.000.

A esa conclusión llegaron de manera individual gremios de varios sectores productivos y analistas, quienes criticaron la tardía reacción del Banco de la República, que no es nueva, pues en los primeros meses del 2010 el Emisor ya había salido a comprar dólares.

Ayer, la Junta Directiva del Banco reiteró el anunció y saldrá a comprar US$20 millones al día mediante el sistema de subastas. Los agricultores no estuvieron de acuerdo con el anuncio, porque le permitirá a los especuladores que se preparen.

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, Rafael Mejía, sostuvo que la medida no es mala, pero tampoco era necesario anunciarla. “Puede perder efectividad”, dijo.

El martes pasado el dólar se ubicó por debajo de los $1.800, niveles similares a los de hace dos años.