noticias de interes

16.09.2010 19:11

Aunque la industria colombiana registra buenos niveles de producción y ventas en el mes de julio, la caída del dólar le ha pasado factura a los empresarios, a quienes les preocupa que la tasa de cambio fluctúe actualmente entre los $1.700 y $1.800.

De hecho, el 17,6% de los empresarios encuestados ven como un problema para la industria la tasa de cambio. Este es el nivel más alto de los últimos tres años.

En lo corrido del año, entre enero y julio del 2010, comparado con el mismo período del 2009, la producción aumentó 4% y las ventas totales crecieron 5,1%.

En lo sectorial, persiste un comportamiento heterogéneo. Mientras los sectores de autopartes, vehículos automotores, electrodomésticos y vidrio registran crecimientos superiores al 20% en producción, en otras actividades, como productos de caucho, minerales no metálicos, y maquinaria de uso especial se mantienen variaciones negativas tanto en producción como en ventas.

Frente a las exportaciones, a pesar de que las no tradicionales mantienen una tasa negativa al registrar una reducción de 7,8%, entre enero y junio de este año, la Andi destacó que los productos colombianos llegaron a mercados diferentes a Venezuela.